domingo, 28 de agosto de 2011

CLASIFICACION DEL SOFTWARE



CLASIFICACION DEL SOFTWARE.

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital.

Se clasifica en :

 SISTEMAS OPERATIVOS:

Estos programas son considerados como los principales de una computadora. Debido a que si la computadora no tiene un sistema operativo esta no funciona, un sistema operativo administra la informacion almacenada en ella.

Los sistemas operativos se clasifican en:

Sistema operativo monousuario.
Este tipo de sistema operativo puede ser utilizado solamente por un usuario a la vez . Por ejemplo: MS-DOS, OS/2 v. 3.0, Windows 95, Windows 98, Windows Me y Windows XP son sistemas operativos monousuarios.


Sistema operativo multiusuario. Es un sistema operativo que puede ser utilizado por varios usuarios al mismo tiempo. Por ejemplo: Unix, Solaris y Windows 2000 (Terminal server) son sistemas operativos multiusuarios.

Sistema operativo de red.
Sistema operativo que permite la conexión entre varias computadoras personales y compartir sus recursos entre ellas. Por ejemplo: Novell, Windows NT, Windows 2000 Professional, Windows 2000 Server , Windows XP Professional y Windows 2003 Server y Professional son sistemas operativos de red.
                                                    

 PROGRAMAS DE APLICACION: 

Los programas de aplicación están diseñados para realizar una tarea especifica dependiendo de la finalidad para la cual fueron creados.

ejemplos:

Procesadores de palabras. Programas orientados a la creación de documentos de texto, tienen las funciones similares a las de una máquinas de escribir con la diferencia de tener grandes ventajas en su uso con respecto a estas. Por ejemplo: Ami pro, Works y Microsoft Word son procesadores de palabras.

Hojas de calculo.
Programas orientados al manejo de información donde se requiera realizar cálculos matemáticos. Una hoja de calculo es similar a las hojas tabulares utilizadas en contabilidad y se desarrollaron para que realicen las mismas funciones que estas con la ventaja de que los cálculos y la actualización de la información se puede hacer mas rápido, sencillo y con menos margen de error. Por ejemplo: Lotus, Works, Quatro pro y Microsoft Excel son hojas de calculo. Diseño gráfico y autoedición.
Programas orientados al diseño y creación de material publicitario, de dibujo técnico y artístico. Estos programas hacen mas accesible el área de dibujo para que todas las personas puedan desarrollar su creatividad. Por ejemplo: Autocad, Page Maker, Photo Draw, Front Page, Corel y Publisher son programas de diseño gráfico y autoedición.

Navegadores. Programas que nos permiten navegar por la red mundial de la información (INTERNET) y aprovechar al máximo las bondades que nos ofrece Internet. Por ejemplo: NetScape, Opera e Internet Explorer son algunos programas navegadores.

Multimedia.
Programas orientados a la creación de material donde usted podrá combinar Imágenes, Sonido y Texto para desarrollar material atractivo en la computadora. Por ejemplo: Flash, Director, Microsoft Producer, Movie Maker, Corel RAVE y Media Player son programas de Multimedia.

Manejadores de bases de datos.
Programas que permiten manipular grandes cantidades de información, son utilizados para administrar los sistemas de información de las empresas como control de inventario, facturación, control escolar, recursos humanos, etc. Por ejemplo: SQL, Access, Visual FoxPro son programas manejadores de bases de datos.

Antivirus.
Programas orientados a la protección de las computadoras que hayan sido infectadas por los programas denominados virus. Por ejemplo: Virus Scan, Norton Antivirus y Panda son programas antivirus.

Presentadores gráficos.
Estos programas permiten generar material de apoyo para la realización de una presentación. Donde se podrá utilizar Texto, Gráficos, Sonidos, Efectos especiales en los archivos para lograr un mejor impacto con la audiencia. Por ejemplo: Freelance y PowerPoint son programas para realizar presentaciones gráficas.


LENGUAJE DE PROGRAMACION:

Los lenguajes de programación nos permiten crear aplicaciones para resolver problemas específicos de empresas o personas a través de la computadora. Un lenguaje de programación esta formado por un conjunto de palabras (Instrucciones) y una serie de reglas para escribir adecuadamente estas palabras (Sintaxis) con la finalidad de que sean entendibles por la computadora.

se divide en dos partes:

 Software de uso general

El software de uso general son aquellos que nos sirven para resolver problemas muy variados del mismo tipo, de muy diferentes empresas o personas, con adaptaciones realizadas por un usuario, ejemplos: procesadores de texto, manejadores de bases de datos, hojas de cálculo, etc.

Software de uso especifico

Hablar de este tipo de software nos referimos al software desarrollado específicamente para un problema especifico de alguna organización o persona, utilizar este software requiere de un experto en informática para su creación o adaptación, son los programas que usan las escuelas para registrar las calificaciones de los alumnos y generar certificados, los que usan los bancos para el control de las cuentas, etc



No hay comentarios:

Publicar un comentario